Coca cola Company, nos contactó para encargarnos de Powerade, la marca del portfolio de productos dedicada a la hidratación deportiva. El planteo del cliente estaba focalizado en un grave problema de branding de la marca ligado a lo heterogéneo de su comunicación y appeal visual, en cada país, cada departamento de marketing y cada agencia producía campañas o piezas de comunicación con
diferentes criterios visuales y estéticos. Se establecieron diferentes pilares conceptuales ligados a la expresión de la marca y su universo, como innovación, dinamismo, potencia, usabilidad, sistematización.En Drab, desarrollamos una idea teniendo en cuenta el ADN del producto ligado a la experiencia de atravesar un estadío, de avanzar, de evolucionar,
de ser cada vez mejor, de superarnos. De allí nace el concepto de "Power Thru". El consumo del producto nos aporta esa energía extra que necesitamos para traspasar nuestros límites, la línea imaginaria de llegada desaparece y se corre hacia adelante para superarse, hasta llegar a dar lo mejor de cada uno.
Esta etapa del VIS se centró en generar un ecosistema illustrativo, "la atmósfera" de la marca, el appeal visual, lo que hace que con elementos propios generemos piezas únicas.
Basándonos en el concepto del "power thru", creamos estas lineas de llegadas imaginarias transparentes, que se
rompían recreando la cinética de la ruptura de una cinta de vidrio.
A partir de un trabajo de exploración generamos 5 situaciones cinéticas, cada una de estas illustraciones, las modulamos a partir de una cuadricula y las segmentamos generando 20 illustraciones propias de la marca que se modificarán cada año o por necesidades puntuales
para otorgarle dinamismo al VIS.
A estas situaciones cinéticas le sumamos
backgrounds realizados a partir de
luces y explosiones de formas congeladas,
que redondeaban y conformaban
el universo visual de la marca
que transmitía refrescancia, potencia
y dinamismo.
Esta etapa del VIS se centró en generar un ecosistema illustrativo, "la atmósfera" de la marca, el appeal visual, lo que hace que con elementos propios generemos piezas únicas. Basándonos en el concepto del "power thru", creamos estas lineas de llegadas imaginarias transparentes, que se
rompían recreando la cinética de la ruptura de una cinta de vidrio. A partir de un trabajo de exploración generamos 5 situaciones cinéticas, cada una de estas illustraciones, las modulamos a partir de una cuadricula y las segmentamos generando 20 illustraciones propias de la marca que se modificarán cada año o por necesidades puntuales
para otorgarle dinamismo al VIS.
A estas situaciones cinéticas le sumamos
backgrounds realizados a partir de
luces y explosiones de formas congeladas,
que redondeaban y conformaban
el universo visual de la marca
que transmitía refrescancia, potencia
y dinamismo.
La dirección de arte, para cerrar los recursos visuales de la marca, desarrolló un manual de layout para tomas de producto, donde se destaca el movimiento de las botellas y la inercia de las mismas lateralmente, o bien la cámara generando dinamismo, velocidad y potencia.